que es un hosting


¿Qué es un hosting ?

Un hosting es un servicio en línea en el cual un proveedor alquila a un usuario un espacio en un servidor para que este pueda almacenar todos los datos y archivos que un sitio web requiere para funcionar correctamente.

Además, un hosting puede servir además para almacenar otro tipo de archivos  que el emprendedor requiera, tales como ficheros de audio, video, descarga, documentos pdf, etc.
Pero un hosting no es solo un espacio de alojamiento para los ficheros de un sitio web, tiene otros servicios adicionales, entre los cuales se puede mencionar:


-Correo electrónico con su propio nombre de dominio

-Aplicaciones basadas en PHP para crear blogs. Foros, tiendas virtuales, etc.         
-Acceso FTP para almacenar y descargar archivos
- Crear discos virtuales

 

Tipos de hosting

Existen diversos tipos de hosting en el mercado. Entre ellos mencionamos los principales:

1. Hosting gratuito

Un hosting gratuito permite alojamiento de ficheros, correo electrónico, acceso vía FTP y soporte para aplicaciones PHP. Y domino gratis. Es ideal para sitios web simples como son los populares blogs que se alojan en los hosting de Wordpress o Blogspot

 2. Hosting compartido

El hosting compartido es la opción más adecuada para sitios web de pequeños negocios, profesionales y emprendedores que no pretendan gastar mucho  en el hosting. Puede revisar los mejores hosting baratos en la siguiente página especializada: https://www.codigohosting.com/


En esta modalidad, varios clientes comparten un mismo servidor aunque cada uno tiene su espacio independiente y privado.

Entre los hosting baratos compartidos más populares tenemos: Webempresa, SiteGround, Raiola Networks, Hostinmger, Sered, Hostgator , ProfesionalHosting, Banahosting, y Bluehost.

Especialmente recomendable es el servicio de Bluehost con sus planes desde 3 a 14 dólares al mes.: Basic, Plus, Choice Plus y Go Pro. Ver los detalles de Bluehost.

3. Hosting VPS

En la modalidad de hosting VPS (Virtual Private Server) el servicio consiste en un servidor exclusivo que funciona como una máquina virtual, con diferentes niveles de recursos entre los cuales el cliente puede elegir de acuerdo con sus necesidades.
El hosting VPS por lo general es elegido por los propietarios de sitios web con tráfico de nivel medio que requiere más recursos  de lo que ofrecen los planes de hosting compartido pero sin llegar al nivel para necesitar un servidor dedicado.

4. Hosting especializado/gestionado

Este es un hosting gestionado que permite a los usuarios no limitarse a tener su sitio web en los servidores sino que obtienen además soporte técnico para que funcionen correctamente aplicaciones populares tales como WordPress, Joomla, Prestashop y Magento. De esta forma el usuario puede concentrarse principalmente en desarrollar su contenido web mientras que la parte técnica es gestionada como parte del servicio.

5. Cloud hosting

El hosting en la nube es una evolución del hosting tradicional que utilizando  tecnologías propias de la nube distribuye el servicio prestado entre varias máquinas físicas.

Este tipo de hosting se puede adaptar de forma muy simple a las necesidades del usuario. 

En cuanto al precio es accesible y la seguridad es un punto a su favor.